Destacada participación quintanarroense en Torneo Virtual de Esgrima
*Adrián Cosgalla, Azul Esparza y Renata Loría, consiguen importantes triunfos
*Participan 12 quintanarroenses y 16 representantes de Zacatecas
Una exitosa participación tuvieron los representantes de Quintana Roo en el Evento Estatal Virtual de Esgrima, en el que participan junto a esgrimistas del estado de Zacatecas.
Con el respaldo de la Comisión Para la Juventud y el Deporte de Quintana Roo (Cojudeq), que encabeza Antonio López Pinzón, a partir de este miércoles se lleva a cabo este certamen a distancia, mismo que es organizado por la Asociación Estatal de Esgrima, en coordinación con sus homólogos del estado de Zacatecas.
Dentro del primer día de actividades, Adrián Cosgalla obtuvo el primer lugar en la categoría Juvenil, luego de una inmejorable ejecución de sus movimientos.
Azul Esparza en la categoría Cadete Menor, demostró sus habilidades ante la mirada de los jueces, quienes le otorgaron excelente calificación, para quedarse en el tercer puesto.
En esta misma categoría, Renata Loría Canul, ocupó la cuarta posición, mostrando un gran temple y acertada técnica.
Cabe señalar que, este evento se lleva a cabo con la participación de 12 atetas quintanarroenses y 16 más por parte del estado de Zacatecas.
En cuanto al desarrollo del certamen, se califican la maestría técnica, la rapidez de movimiento y la fuerza de brazos y piernas, realizando los siguientes movimientos:
•Toque al plastrón con fondo, en 10 segundos
• Toque al plastrón con paso y fondo en 10 segundos.
• Distancia corta toque al plastrón dos pasos hacia atrás, un defensa de su
elección y contestación con paso y fondo en 10 segundos.
• Cuclillas 20 segundos.
• Lagartijas 20 segundos.
La evaluación se realiza de manera individual por cada prueba, calificando la cantidad de repeticiones que realicen en el tiempo de duración del ejercicio, para definir los lugares y servirá también para la evaluación de final del mesociclo comprobando los resultados del entrenamiento, utilizando los rangos de evaluación por edades.
Comentarios
Publicar un comentario